domingo. 24.09.2023

En noviembre de 1999 la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura decidió proclamar el 21 de febrero Día Internacional de la Lengua Materna, exhortando a los Estados Miembros y a la Secretaría a promover la preservación y protección de todos los idiomas que emplean los pueblos del mundo.

Desde la Asociación L'Alderique pal estudiu y desendolque la Llingua Llïonesa entendemos que la UNESCO, con esta declaración considera, al igual que nosotros, que la desaparición de una lengua, lo mismo que la de una planta o un animal, son pérdidas para toda la humanidad porque, en el caso de las lenguas, lo que se produce es una pérdida cultural que nos empobrece a todos.

Por dicho motivo, junto con nuestros amigos y compañeros de la Asociación "El Fueyu" y de la Plataforma "La Parva", con quienes estamos desarrollando un Curso de Leonés en Trobajo del Camino, hemos organizado, el próximo 22 de noviembre, viernes, en la Casa de Cultura de Pinilla, C/ Victoriano Cremer, nº 1, a partir de las 19,00 horas, un Acto de Homenaje a la Lengua Leonesa, para el que contaremos con la colaboración de los alumnos del curso de Leonés antes citado.

Todo el mundo está invitado con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.

Dentro del mismo marco, y en colaboración con el AMPA del Colegio Antonio González de Lama, las tres asociaciones van a participar junto con los niños del citado colegio, en un homenaje a la Lengua Leonesa, el próximo 27 de febrero, miércoles, para que los más pequeños, se familiaricen con nuestra lengua.

Esperamos que poco a poco, la lengua leonesa vaya recuperando el lugar que merece en el mundo y en nuestra vida diaria, como parte integrante de nuestra identidad leonesa y de la cultura universal.

Adjuntamos para su conocimiento, carteles informativos de ambas actividades y agradeceremos la máxima difusión que puedan dar al presente correo.

Llïonés

En Noviembre y 1999, la Conferencia Xeneral de la Muerganización las Naciones Xunías pa la Educación, la Ciencia y la Cultura decidióu proclamare Febreiru y 21, cumu'l Día Entrenacional la Llingua Materna, animandu a los Estaos Miembros y a la Secretaría a promovere'l caltenimientu y proteición de tolos idiomas que emplegan los pueblos del mundu.

Dende l'Asociación L'Alderique pal estudiu y desendolque la Llingua Llïonesa entendemos que la UNESCO, cun esta declaración considera, lu mesmu que nosoutros, que la desapaición d'una llingua, mesmu que la d'una planta ou un animal, son pérdidas pa tola humanidá purque, nel casu las llinguas, lu que se produz ye una pérdida cultural que nos emprobez a toos.

Cun esti motivu, xuntu cunos nuesos amigos y companneiros de l'Asociación "El Fueyu" y de la Plataforma "La Parva", cun quienes tamos desenrollandu un Cursu de Llïonés en Trobayu d'Enriba, tenemos muerganizáu, el prósimo Noviembre y 22, vienres, na Casa Cultura de Pinilla, Cai Victoriano Cremer, nº 1, a partire las 19,00 houras, un Autu d'Homenax a la Llingua Llïonesa, pal que cuntaremos cuna colaboración los escolines del cursu de Llïonés enantias nomáu.

Tol mundu tá invitáu cun entrada llibre y de baldre ata cumpletare l'aforu.

Dientru'l mesmu marcu, y en colaboración cul AMPA del Colexu Antonio González de Lama, las tres asociaciones van participare xuntu cunos rapacines del amentáu colexu, nun homenax a la Llingua Llïonesa, el prósimu Febreiru y 27, miércoles, pa que los más piquennos, se familiaricen cuna nuesa llingua.

Asperamos qu'a modín, la llingua llïonesa vaya recuperandu'l llugar que merez nel mundu y na nuesa vida diária, cumu parte integrante la nuesa identidá llïonesa y la cultura universal.

Alxuntamos pa la sua conocencia, carteles informativos de dambas autividaes y agradeceremos la másima difusión que puedan dare al presente correyu. 

Cellebraciones del Día la Llingua Materna - Febreiru y 21